lunes, 26 de marzo de 2012

El aporte artístico a la marcha del 24


La marcha del 24 de mayo organizada por Abuelas, Madres e H.I.J.O.S. tuvo también su costado artístico de la mano de La Chilinga, banda escuela de percusión creada por el ex baterista de Los Piojos, Daniel Buira. Desde hace ya varios años, el grupo acompaña la columna en adhesión a la lucha que se plasma en este día, con un grupo de tambores formado profesores y alumnos.

Este año fueron más de 150 los integrantes de La Chilinga que marcharon desde Alsina y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo, abriéndole camino la columna encabezada por los familiares de las víctimas de la dictadura. Delante de ellos, parte de las chicas que forman el grupo de danza de La Chilinga avanzaban repitiendo una coreografía que homenajeaba la lucha de Madres y Abuelas.

Pablo Canteros, integrante de La Chilinga desde hace seis años y profesor de ella desde hace dos, explicó cómo se forma el grupo de percusionistas que asiste en esa fecha: “Son convocados los estudiantes que estén en segundo año o de allí en adelante en La Chilinga. Con ese tiempo en la escuela ya tienen la práctica necesaria para este tipo de eventos”. Los músicos llegaron desde las seis sedes, ubicadas en Florencio Varela, Ecunhi, Saavedra, Martín Coronado, Lomas de Zamora y Palomar y eran fácilmente identificables por las remeras rojas que sobre la espalda tenían escrito en negro “Tambores en Lucha” y en el frente, en blanco "Escuela de percusión La Chilinga" y la firma de H.l.J.O.S.

El grupo se forma con siete clases de tambores (zurdos, graves, medios, repiques, redoblantes y timbales) que se mezclan marchando en filas a fin de que suene de manera uniforme. “Nos dividimos en grupos dirigidos por los profesores y nos vamos guiando por lo que nos indica el director, si uno escucha que su grupo está descoordinado lo hace parar para volver a entrar en tiempo, pero por suerte el toque salió muy bien y eso no fue necesario”. Explicaba Pablo.

En la marcha había estudiantes de todas las edades, desde 4 hasta más de 70 años, ya que, según nos explicó el profesor “en La Chilinga no entran sólo a estudiar percusión o por hobby, sino que también buscan otras cosas cuando vienen”, refiriéndose a la unión y amistad que se genera en los grupos de alumnos.

El acompañamiento de la banda-escuela cerró con un show corto pero contundente en el escenario donde supieron atraer la atención de los asistentes y fueron aclamados por todos los que estaban en la plaza.

Fotos de la Chilinga en la marcha: 
media/set/?set=a.
10151455537465601.836338.814005600&type=3&l=ceabae96fd

Fotos de la marcha:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10151460242665601.837091.814005600&type=1&l=db20e60857

Fotos de la bandera:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10151456180565601.836461.814005600&type=3&l=ee5783d7b5

No hay comentarios: