En más de una oportunidad el Jefe de Gobierno porteño ha demostrado estar seriamente preocupado por la inmigración en Argentina explicando que la misma viene acompañada del crecimiento del narcotráfico y la delincuencia. Aníbal Fernandez salió al cruce de estas polémicas declaraciones, pero ninguno de los dos dejó muy en claro qué dice la ley.
lunes, 13 de diciembre de 2010
jueves, 30 de septiembre de 2010
Ecuador en crisis, declaran estado de excepción
“Pueden cortar una flor, pero no pueden parar la primavera”
Ese fue el dicho del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien aseguró que no teme morir por su país y sus ideales.
El presidente ecuatoriano continúa internado en el hospital ubicado, frente al Regimiento Nro 1, donde se encuentra la mayor parte de los policías sublevados según explicó el embajador del país en Argentina, Wellington Sandoval.
Correa tuvo que ser internado tras el ataque a botellazos y con gases lacrimógenos que sufrió cuando salía del fallido encuentro con los policías que habían tomado el Regimiento Nro 1 para tratar de dialogar con ellos. En este momento el lugar se encuentra sitiado por los policías golpistas y según afirmó vía Twitter el presidente, está secuestrado en el lugar, hay gente que quiere entrar en su habitación para agredirlo, y pidió al pueblo que se vaya al lugar para defenderlo, dado que teme por su vida.
La protesta habría comenzado cuando 150 miembros de las Fuerzas Aéreas de Ecuador tomaron el aeropuerto internacional de Quito. Ahora esto se agravó cuando varias comisarías en todo el país se sublevaron y esto genero los saqueos y vandalismo en varias ciudades. En estos momentos, también están tomados los aeropuertos y la asamblea nacional, donde funciona el poder legislativo del país.
La protesta se debe a la sanción de la ley de servicios públicos, que recorta los ingresos de las fuerzas de seguridad postergando la entrega de bonos que acompañaban las condecoraciones y los trabajos en las fronteras para ser entregados junto con la jubilación, con los intereses correspondientes.
Desde el gobierno hablan de una conspiración que va mucho más allá de una simple protesta salarial, creen que busca derrocar al gobierno elegido en democracia. Concretamente, hablan de un golpe de estado encabezado tanto por la oposición como por miembros del mismo partido. En estos momentos el país está bajo estado de excepción, lo que significa que los derechos fundamentales quedan suspendidos hasta que el país vuelva a la normalidad.
Los presidentes de los países participantes se reunirán esta noche en Argentina de urgencia, convocados por la presidente del país, Cristina Fernandez de Kirchner, para decidir que hacer ante esta situación
Imagenes aquí:
http://www.ultimasnoticias.com.ve/lapropiafoto/Detalle.aspx?idTema=131
Imagenes aquí:
http://www.ultimasnoticias.com.ve/lapropiafoto/Detalle.aspx?idTema=131
jueves, 23 de septiembre de 2010
El censo cada vez más cerca y la oposición ya desconfía de sus resultados.
En octubre se realizará el próximo Censo de Población. Este es el operativo más grande que se puede llevar a cabo en tiempos de paz, costará 340 mil millones de pesos y empleará a más de 650 mil censistas.
martes, 14 de septiembre de 2010
Nuevo sindicato de guardavidas logra mejoras en el área.
El naciente sindicato de guardavidas comenzó protestas en post de mejorar los sueldos y las condiciones laborales de quienes ejercen la profesión. En poco tiempo logró considerables mejoras en la red de clubes Megatlon y otros natatorios de Buenos Aires, apuntando a revalorizar la vapuleada profesión.
El nuevo sindicato de guardavidas llamado Si.Gu.B.A. nació a mediados de abril y ya ha logrado fuertes cambios en el ámbito laboral.
Disconformes con el manejo que tiene S.U.G.A.R.A. (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina ) de la situación laboral en el rubro. Un grupo de guardavidas decidió comenzar con una nueva agrupación que se preocupe por los intereses de los trabajadores del área.
Una de las primeras consignas devolverle el valor perdido a la profesión y recordarle a quienes con ella trabajan la importancia de su rol tanto en las piletas como en los espejos de agua naturales, y lo mal reflejado que esto está en los sueldos que cobran y las condiciones de trabajo.
“Es importante cambiar la mentalidad, este puede no ser solo un trabajo de paso para los estudiantes, puede ser una forma de ganarse la vida”. Afirma uno de los integrantes de Si.Gu.Ba que prefirió mantenerse en el anonimato.
Esta propuesta de cambio tuvo como primer objetivo cambiar las condiciones laborales de quienes están contratados por la red de clubes Megatlon. “No respetan ni el aumento del 3% anual, ni el día del guardavidas, ni los días por estudio. Además antes de comenzar con los reclamos el sueldo que se había convenido con el otro sindicato –refiriéndose a S.U.G.A.R.A.- estaba por debajo de lo estipulado por ley para los guardavidas”
En mayo pasado comenzaron con escarches en la puerta de distintas sedes y carteles que comunicaban que explicaban la situación de en la que trabajaban. Así lograron reuniones con Alejandro Cerviño - gerente de recursos humanos del área de deportes de la red de clubes- que llevaron a un aumento escalonado del sueldo básico de $11, 80 a $15 por hora, que se cobrarán a partir de octubre.
Pero Si.Gu.B.A. no solo se concentra en los reclamos sobre esta gran empresa, por lo que se preocupó por lograr mejores condiciones de trabajo para los guardavidas de otros natatorios y una mejor remuneración.
Esta no es una nota objetiva, no pretende serlo, quien la escribió trabajó como guardavidas y tiene varios amigos ejerciendo la profesión. Por ellos y por conocer como se trabaja en la mayoría de las piletas de Capital Federal, esta pequeña editorial.
Sebastián F. Espino Pazos
domingo, 2 de mayo de 2010
Caetano Veloso llenó de Bossa nova la Feria del Libro.
![]() |
Fuente: www.clarin.com |
La 36ta Feria Internacional del Libro que se está realizando en el predio de La Rural tuvo ayer, uno de sus momentos más altos. Caetano Veloso cerró el espectáculo gratuito que el gobierno porteño había organizado para homenajear al libro y la poesía, en los festejos por “el Día de la Ciudad ”.
martes, 16 de marzo de 2010
Elecciones regionales en Francia muestran un fuerte descontento del pueblo con el presidente Nicolás Sarkozy
En unas elecciones en las que más de la mitad del padrón electoral no se presentó, el Partido Socialista sacó con más del 30% de los votos en las elecciones regionales. La definición sería en el balotaje el domingo 21 de marzo.
Etiquetas:
elecciones,
Francia,
política internacional,
Sarkozy
lunes, 15 de marzo de 2010
Éxito en el festival solidario "Argentina abraza a Chile"
El sábado pasado desde las cuatro de la tarde y hasta las 8 de la noche aproximadamente se realizó en la Plaza Güemes en festival “Argentina abraza a Chile”. Asistieron alrededor de 100 mil personas que donaron una gran cantidad de alimentos y abrigo para las víctimas del terremoto que azotó al país trasandino.
El festival organizado en muy pocos días por Red Solidaria tuvo un éxito rotundo al contar con músicos de la talla de Gustavo Cerati, Andrés Calamaro, León Gieco, Gustavo Santaolalla y los Fabulosos Cadillacs. Se pedía que la gente asistiera al predio ubicado en Figueroa Alcorta y Pampa con frazadas, alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos y leche larga vida. Así se juntaron, en una tarde, 60 mil kilos de alimentos y 30 mil de ropa para enviar a Chile.
El festival contó con grandes estrellas desde muy temprano, ya que el primero en salir al escenario fue Gustavo Cerati, quien se está preparando para salir de gira presentando su último disco “Fuerza Natural”. Junto a él subió Andrés Calamaro para compartir algunos temas. Luego lo sucedieron León Gieco (que en estos momentos está experimentando una particular fusión musical con el grupo hardcore D-mente), y se dio el gusto de compartir escenario con un viejo compañero de rutas, Gustavo Santaolalla.
En el lugar se pudieron ver banderas de apoyo a Chile y gente que más allá de las estrellas que se presentasen sobre el escenario; fue con la intención de solidarizarse con el país vecino. Cuando Los Cadillacs se despidieron cerrando el festival, en las pantallas que se veían a los costados del gigantesco escenario armado para la ocasión se vieron mensajes de Red Solidaria agradeciendo a los 100 mil asistentes por la cantidad de donaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)